Actuador Neumático
  • Nuevo
  • Fuera de stock
MAQUINA DE TERMO FUSION
  • Nuevo
  • Fuera de stock
Abrazadera ovalada doble via para tubo
  • Nuevo
  • Fuera de stock
Cuerpo abrazadera cuadrada para tubo
  • Nuevo
  • Fuera de stock
CUERPO ABRAZADERA CIRCULAR PARA TUBO
  • Nuevo
  • Fuera de stock
Nuestras últimas noticias

Optimización del aire comprimido: 5 tipos de fuga habituales en las redes de aire comprimido

El aire comprimido es una fuente de energía versátil y eficiente que ha demostrado ser indispensable para muchas industrias, consolidándose como elemento destacado por su alto nivel de fiabilidad y una favorable relación coste-rendimiento, a pesar de la intensa competencia proveniente de soluciones alimentadas por baterías. No obstante, es importante destacar que estos sistemas tienen una propensión inherente a experimentar fugas y necesitan un mantenimiento regular para asegurar su continua eficiencia.

Las fugas representan una amenaza para la eficiencia operativa al incrementar los costos de energía y plantear riesgos de seguridad. El control efectivo de fugas se posiciona como la vía más rápida para lograr ahorros energéticos significativos, con un retorno de inversión que puede materializarse en tan solo 3 a 6 meses. Según datos del Departamento de Energía de Estados Unidos, una única fuga de un milímetro puede costar anualmente hasta 800 euros (fuente: https://www.energy.gov/eere/amo/articles/minimize-compressed-air-leaks). Estas fugas obligan al compresor a trabajar de manera más intensiva para suministrar la cantidad necesaria de aire a las herramientas, generando pérdidas económicas.

Un ejemplo proporcionado por el Departamento de Energía de EE.UU. destaca que el ahorro de costes anual para grandes industrias puede superar los 50.000 euros. Este cálculo se respalda con un proyecto llevado a cabo en las instalaciones industriales de Hägglunds en Suecia, donde se ha demostrado un ahorro anual que supera los 40.000 euros.

En el presente artículo, se examinan las fuentes comunes de fugas en sistemas de aire comprimido, presentando comparativas visuales a través de demostraciones en video para contrastar componentes tradicionales con sus equivalentes de alta calidad.

Para iniciar su viaje hacia la optimización del aire comprimido, a continuación, se enumeran cinco de las fuentes de fugas más frecuentes en los sistemas de aire comprimido:

Enchufes y espigas de latón

Históricamente, los enchufes rápidos y las espigas de latón han sido el estándar en los sistemas de aire comprimido. No obstante, debido a la naturaleza más blanda de este material, se vuelve susceptible al desgaste, lo que aumenta el riesgo de fugas. Esos daños también pueden provocar que el enchufe pierda apriete, otra causa habitual de fugas.

Los enchufes rápidos CEJN eSafe están fabricados con acero endurecido o acero inoxidable para mejorar la durabilidad frente a diversas formas de desgaste. Además, el cuerpo lleva un adhesivo interno que proporciona un elemento adicional de seguridad para mantener la estanqueidad con el tiempo.

Invertir en enchufes y espigas de acero de alta calidad vale la pena a largo plazo, ya que reduce la frecuencia de los reemplazos y el mantenimiento y, al mismo tiempo, garantiza la eficiencia energética.

Manguera de baja calidad

La elección del material de la manguera es esencial para evitar fugas. Las mangueras de baja calidad son propensas a sufrir abrasión, perforaciones y deterioro, lo que provoca fugas e ineficiencias. Optar por mangueras fabricadas con materiales de alta calidad mejora la flexibilidad, la durabilidad y la resistencia al desgaste. Estas mangueras mantienen su integridad bajo presión, minimizando el riesgo de fugas.

Bridas de manguera con fugas

Las bridas a menudo se pasan por alto como culpables de fugas en el sistema de aire comprimido, y comúnmente causan fugas en los puntos de conexión. Los accesorios de mayor calidad y los enchufes rápidos ofrecen formas más seguras de conectarlos a la manguera sin depender de la brida para sujetar la conexión.

Reparaciones de manguera mal ejecutadas

Las reparaciones rápidas e improvisadas son comunes en el entorno industrial, pero a menudo son insuficientes y conllevan fugas recurrentes. La reparación adecuada de mangueras requiere el uso de materiales de calidad, técnicas correctas y herramientas adecuadas. Si bien tomar atajos puede ahorrar tiempo inicialmente, puede convertirse fácilmente en una solución permanente, lo que resulta en costosas fugas y desperdicio de energía.

Espigas mal selladas

Un sellado inadecuado al instalar las espigas puede provocar fugas. Las técnicas de instalación adecuadas son esenciales para evitar fugas en las conexiones de las espigas. Elegir un producto con sellado preinstalado elimina el riesgo de fugas debido a sellos inadecuados.

Fuente: https://www.cejn.com/es-es/articles/optimizacion-del-aire-comprimido-5-tipos-de-fuga-habituales-en-las-redes-de-aire-comprimido/

    Deja una respuesta

    Contáctanos